Depresión Sonora es el proyecto musical de Marcos Crespo, nacido en Vallecas en 1997. Este proyecto emergió en 2020. Durante la confinación provocado por la pandemia del COVID-19, cuando Crespo, en su habitación, comenzó a experimentar con la música como una forma de canalizar sus emociones y reflexiones.
Influenciado por bandas de post-punk como Joy Division, The Cure y Bauhaus, así como por las escenas darkwave y synthwave contemporáneas, Crespo desarrolló un sonido que cambia cajas de ritmo, líneas de bajo contundente y una estética lo-fi.
En abril del 2020, publicó el EP "Historias tristes para dormir bien", consolidando su presencia en la escena musical y ampliando su base de seguidores en España y América Latina. Temas como "Apocalipsis Virtual" y "Tú no me tienes que salvar" reflejan las inquietudes de una generación inmersa en la era digital y las crisis existenciales contemporáneas.
Su primer álbum tiene una larga duración, "El arte de morir muy despacio", lanzado en 2022, profundiza en temáticas de ansiedad, soledad y el desencanto de la juventud actual. Este trabajo ha sido interpretado como una crítica a la sobreexposición a manuales de autoayuda y refleja el estado emocional de su generación.
El impacto de de Depresión Sonora en la escena underground ha sido notable. Sus letras, que abordan la fatiga, la ansiedad y la presión del hiperproductivismo, han encontrado eco en su audiencia que busca autenticidad y conexión emocional con la música. Su capacidad para transformar la melancolía en energía sobre el escenario ha sido destacada en diversas presentaciones em vivo, incluyendo su actuación en el Frontón México en noviembre del 2024.
Además, su participación en festivales de renombre, como el Vive Latino 2024, ha sido consolidado su posición como uno de los artistas alternativos españoles más destacados del momento.
excelente
ResponderBorrargracias amor, mañana subiré uno sobre ti
BorrarQue significa el bro respeta
ResponderBorrarPara que no te pases de rosca
BorrarHermano me tienen cansado
ResponderBorrar