viernes, 7 de marzo de 2025

Más allá de Depresión Sonora: Si te gusta la propuesta de Depresión Sonora, aquí tienes algunas bandas y proyectos que siguen una línea sonora y temática similar:

Si te gusta la propuesta de Depresión Sonora, aquí tienes algunas bandas y proyectos que siguen una línea sonora y temática similar:


 El Último Vecino: Proyecto español con un sonido synth-pop y post-punk influenciado por los años 80. Sus letras nostálgicas y melancólicas reflejan emociones de desencanto y romanticismo oscuro.


Belgrado: Banda con miembros de España y Polonia que mezcla post-punk con new wave. Su sonido es oscuro y atmosférico, con letras en español evocando inquietudes existenciales.


Menta: Grupo español con un enfoque en letras existencialistas y una instrumentación nostálgica. Su estilo oscila entre el indie y el post-punk.


Molchat Doma: Banda bielorrusa que fusiona el post-punk soviético con sonidos electrónicos y una estética retro. Su música es minimalista y sombría, evocando una sensación de frialdad emocional.


Lebanon Hanover: Dúo británico-alemán de darkwave y post-punk. Su sonido es minimalista, con guitarras melancólicas y letras que exploran la alienación y la soledad.


Los Nastys: Grupo español con un estilo más punk y garagero, pero que también incorpora temáticas de desencanto generacional en sus letras.


La Plata: Banda española de post-punk con un sonido más brillante y dinámico, pero con letras que reflejan inquietudes existenciales y problemas contemporáneos.



3 comentarios:

La melancolía hecha música: La historia de Depresión Sonora

  Depresión Sonora es el proyecto musical de Marcos Crespo, nacido en Vallecas en 1997. Este proyecto emergió en 2020. Durante la confinació...